• Nosotros
  • Servicios
  • Productos
  • Contactanos
  • Blog
  • Nosotros
  • Servicios
  • Productos
  • Contactanos
  • Blog

La calidad del aire interior y su relación con el rendimiento laboral.

11 julio, 2019
-
SIRAE CAI
-
No comments
-
Publicado por sirae

Una de las principales preocupaciones en el ámbito laboral hoy en día, es la de establecer y exigir planes de prevención en los centros de trabajo con el fin de lograr un entorno laboral lo más seguro y saludable posible. Y es aquí donde intervienen factores tan importantes como el conocido IAQ (Indoor Air Quality) o CAI (Calidad del Aire Interior ) y que en los últimos años ha derivado a un concepto mucho más amplio denominado IEQ (Indoor Environmental Quality o Calidad de ambientes interiores), conceptos popularizados por el WGBC, USGBC, ASHRAE, IAQA y en nuestro país actualmente por ESGBC, en búsqueda de la sostenibilidad en las edificaciones y sus ocupates. .
¿ CUÁLES SON LOS FACTORES QUE AFECTAN A LA CALIDAD DEL AIRE INTERIOR?
Los principales factores que influyen en una mala calidad del aire interior en los edificios serán:
Una ventilación inadecuada, un insuficiente suministro de aire fresco a consecuencia de una elevada recirculación del aire o de un bajo caudal de impulsión; una mala distribución de los sistemas de ventilación; la incorrecta filtración del aire por un mantenimiento incorrecto o un inadecuado diseño del sistema de aire acondicionado, con ineficientes o inexistentes sistemas de filtración y por último una temperatura del aire y humedad relativa extremas o fluctuantes, sin el adecuado control de sus parámetros.
La contaminación interior originada por los propios individuos u ocupantes y por otras muchas causas como el propio trabajo que se realice, la utilización inadecuada de productos de limpieza, desinfectantes, etc., los gases de combustión e incluso la contaminación cruzada procedente de otras zonas poco ventiladas y que pueden afectar a espacios próximos.
La contaminación exterior referida a la entrada de humos de escape de vehículos en el edificio, los gases de calderas, productos como el asfalto y aire contaminado previamente desechado al exterior que vuelve a entrar a través de las tomas de aire acondicionado, cuando el diseño así lo permite. Además, se pueden producir infiltraciones de vapores de gasolinas, emanaciones de cloacas, plantas o sistemas de tratamientos de aguas residuales, insecticidas, fertilizantes e incluso dioxinas o radón a través del suelo.
La contaminación biológica que es menos frecuente en edificios de oficinas, pero puede llegar a provocar una situación sanitaria delicada.

La disminución de los niveles de O (oxigeno) y el aumento de parámetros como el CO (monóxido de carbono) y CO2 (dióxido de carbono)

La contaminación debida a materiales empleados en la construcción por considerarse inadecuados o con defectos técnicos. Así como en su mobiliario, por el desprendimiento de COV (compuestos orgánicos volátiles).
¿INFLUYE ENTONCES LA CALIDAD DEL AIRE EN EL RENDIMIENTO LABORAL?
Tras analizar los factores que pueden provocar una mala calidad del aire y sus consecuencias podemos afirmar que nos encontramos ante uno de los principales retos de las empresas en materia de prevención y seguridad laboral.
Está demostrado que, una mala calidad del aire en el lugar de trabajo puede afectar no sólo a la salud, confort y bienestar de los ocupantes sino también a su productividad.
Un informe realizado por investigadores de Harvard en el año 2016 constataba como una ventilación mejorada repercutía de forma beneficiosa en la salud de los trabajadores y en su rendimiento. Y si además de mejorar la ventilación, se mejora la filtración de aire que elimina la contaminación del aire exterior), la reducción de la exposición química cubierta, y se cuenta con la implementación de un buen programa de alérgenos, los beneficios que se consiguen son aún mayores.
También las Agencia Europea del Medio Ambiente y la EPA, alertan sobre las consecuencias de no cuidar la Calidad del Aire Interior, ya que no solo repercute en nuestra salud, sino que tiene también, un elevado coste económico en gastos médicos directos y en gastos indirectos relacionados con la pérdida de productividad de los trabajadores afectados.

Por otra en Latinoamérica, los propietarios de las edificaciones ven todo este tema como un gasto. Entidades como ESGBC, en nuestro país, están tratando de cambiar esos paradigmas históricos que han afectado a los ocupantes y usuarios de edificios tanto públicos como privados, a través de la difusión de información y acceso formación técnica que nos lleva a conocer sobre las certificaciones LEED y EDGE, y el fomento y desarrollo de proyectos sustentables.

SIRAE se ha propuesto ser la institución precursora en Calidad de Aire Interior en el Salvador, diagnosticando e interviniendo la problemática en el sector público y privado, y proponiendo soluciones viables y sustentables, de acuerdo a la realidad económica de nuestro país.

 

Tags
aire
ASHRAE
CAI
calidad
contaminado
eficiencia
ESGBC
IAQ
interior
laboral
LEED
rendimiento
sueño
USGBC
← ANTERIOR POST
NUEVAS ALIANZAS.
SIGUIENTE POST →
CARBON PLANT

COMENTARIOS

¿Te gustaría publicar algo de este post?, Quisieramos leerte
Cancel Reply

Please wait...
Enviar comentario

Related News

Other posts that you should not miss.

¿Qué recomendaciones específicas hace el Estándar 62.2 de ASHRAE para mejorar la calidad del aire interior en viviendas y edificios residenciales?

27 septiembre, 2023
-
Sirae, SIRAE CAI
El Estándar 62.2 de ASHRAE establece recomendaciones específicas para mejorar la calidad del aire interior en viviendas y edificios residenciales. Algunas de estas recomendaciones son: Ventilación mecánica: El…
LEER MAS →
Publicado por sirae
1 MIN READ

¿Cuáles son las normas y regulaciones que se deben cumplir en cuanto a sistemas críticos HVAC en los laboratorios farmacéuticos en El Salvador?

3 octubre, 2023
-
Sirae, SIRAE CAI
Las normas y regulaciones que se deben cumplir en cuanto a sistemas críticos HVAC en los laboratorios farmacéuticos en El Salvador incluyen: Buenas Prácticas de Manufactura (BPM): Las…
LEER MAS →
Publicado por sirae
2 MIN READ

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE AIRE ACONDICIONADO EN EL SALVADOR

2 febrero, 2024
-
Sirae, SIRAE CAI
Para administrar un proyecto de instalación de sistemas HVAC en un edificio en construcción en El Salvador, se pueden seguir los siguientes pasos: Planificación: En esta fase se…
LEER MAS →
Publicado por sirae
2 MIN READ
SIRAE S.A. de C.V.
Desarrollado por KERCODE
La calidad del aire interior y su relación con el rendimiento laboral. | SIRAE S.A. de C.V.