• Nosotros
  • Servicios
  • Productos
  • Contactanos
  • Blog
  • Nosotros
  • Servicios
  • Productos
  • Contactanos
  • Blog

¿Es suficiente medir CO2 como indicador de calidad del aire?

27 mayo, 2021
-
Sirae
-
No comments
-
Publicado por sirae

Se sabe que la vía principal de transmisión del coronavirus son las gotitas que expelemos al toser o estornudar y que pueden impactar en las mucosas de otra persona. Pero se ha visto que el SARS-CoV-2 se contagia también a través de aerosoles, que son, diminutas partículas que expulsamos al respirar, hablar, reír, cantar que se quedan en suspensión en el aire durante cierto tiempo, de la misma forma que ocurre con el humo de un cigarrillo. Por ello, compartir el aire en un espacio cerrado con más personas es un total riesgo, sobre todo en circunstancias en que otras medidas como la mascarilla o la distancia son insuficientes o complicadas de aplicar.

Esto aplica sobre todo en restaurantes, salas de cine, foodcourts, salas de reuniones, salones de clases, espacios colaborativos o co-works, entre otros.

La medición de CO2, puede brindarnos un indicador importante del nivel de ocupación de uno de estos espacios mencionados, y en base a esto poder establecer estrategias de emergencia como ventilación inmediata o disminución de la ocupación del recinto.

Sin embargo no es el único parámetro importante en el contexto de calidad del aire interior y el COVID-19. Monitorear variables como Humedad Relativa (HR%), Temperatura Ambiente (T°Amb), Niveles de material particulado en suspensión  (PM2.5 y PM10) y Compuestos orgánicos volátiles (TVOC´s), se vuelve imperante para establecer las mejores estrategias que permitan a los administradores o propietarios de las edificaciones, tomar acción en beneficio de la salud y bienestar de los usuarios de dichos espacios.

La medición por si sola de estos parámetros no representa una solución, pero es el punto de partida para poder establecer las mejores soluciones a nivel técnico y con el menor impacto económico y ambiental posible, afirma Víctor López, Director de Operaciones de SIRAE.

Para mayor información, consultá con nosotros.

Tags
ASHRAE
calidad de aire interior el salvador
calidad del aire interior
CO2
COVID-19
ElSalvador
embarazadas
filtración
salud y bienestar
SARS-CoV-2
sostenibilidad
ventilación
← ANTERIOR POST
¿Qué es una línea de base del consumo de energía?
SIGUIENTE POST →
El aire limpio es la respuesta

COMENTARIOS

¿Te gustaría publicar algo de este post?, Quisieramos leerte
Cancel Reply

Please wait...
Enviar comentario

Related News

Other posts that you should not miss.

ASHRAE 170-2017. Salas de aislamiento de infecciones transmitidas por el aire.

2 abril, 2020
-
Sirae
Habilitamos este contenido, con la intención de que tengan un criterio científico desde la perspectiva de ASHRAE, para la habilitación de salas de aislamiento o contención para pacientes…
LEER MAS →
Publicado por sirae
3 MIN READ

Agentes biológicos en el contexto de la pandemia y la transmisión aerotransportada.

17 marzo, 2020
-
Sirae
Se ha demostrado en el pasado que las infecciones, como influenza, SARS y M. tuberculosis (TB), se transmiten por el aire. No se ha confirmado en el caso…
LEER MAS →
Publicado por sirae
5 MIN READ

¿Cuánta ventilación necesito en mi hogar para mejorar la calidad del aire interior?

18 octubre, 2019
-
Sirae
La calidad del aire interior (IAQ) se refiere a la calidad del aire dentro y alrededor de los edificios y estructuras, especialmente en lo que respecta a la…
LEER MAS →
Publicado por sirae
1 MIN READ
SIRAE S.A. de C.V.
Desarrollado por KERCODE
¿Es suficiente medir CO2 como indicador de calidad del aire? | SIRAE S.A. de C.V.